Por Agustina Rubilar.
 |
Fiscal Fernando Rivarola |
El fiscal chubutense Fernando Rivarola bajó la imputación a
un grupo de seis jóvenes, acusados de violar a una adolescente de 16 años en
Chubut, al considerar que el abuso
sexual fue un "desahogo sexual" y acordó un juicio abreviado con tres
de ellos.
La violación grupal de la adolescente de 16 años ocurrió en
la primavera de 2012, en Playa Unión, en Chubut. La investigación comenzó mucho
después, a partir de una publicación en redes sociales por parte de la víctima y
que involucraba a varios “hijos del poder” de la provincia , en este caso
nietos de un ex gobernador y de un senador de la Unión Cívica Radical y de un
conocido empresario de la provincia.
En agosto de 2019, ya habían llegado al juicio cinco de los
seis acusados, dos de ellos, Tomás Soriano y Robertino Viglione, fueron sobreseídos casi de inmediato y el
resto de los implicados fueron acusados
de "abuso sexual con acceso carnal agravado” por la participación de seis
personas.
Lo que provocó una catarata de críticas y denuncias contra el fiscal fue la reducción de la calificación
del caso a un “abuso simple” porque según
el funcionario judicial se trató de un
“desahogo sexual” de los victimarios. Además del cambio de carátula la
situación se agrava porque Rivarola
ahora pidió que otro de los acusados fuera sobreseído. De esta manera, los
otros tres imputados luego del arreglo promovido por el fiscal, podrían seguir
en libertad.
A esta altura de la investigación los que todavía siguen
imputados son Ezequiel Quintana, Leandro Del Villar y Luciano Mallemaci, pero
luego del cambio de carátula los tres jóvenes tendrán juicio abreviado y no
irán a la cárcel.
Quien es quien
Según una investigación del diario Infobae se conocieron los
perfiles de cada integrante de la
"manada VIP" de Chubut:
-LM: tiene 25 años y es hijo del dueño de una inmobiliaria
reconocida en Puerto Madryn. Su último empleo en blanco fue en una empresa
cordobesa que se dedica a elaborar piezas de hormigón.
-EQ: tiene 28 años y es de Santa Cruz. Está registrado en
los rubros de servicios jurídicos de la AFIP. Integra junto a miembros de su
familia la firma Andequin S.A., una sociedad dedicada a la construcción.
Reside, ahora, en la ciudad de Buenos Aires.
-LDV: tiene 28 años,
jugó al squash y es corredor de karting aficionado. Su principal actividad
comercial es el transporte de pasajeros, en la que figura registrado como
empleador según la AFIP.
El relato de la víctima
"Habíamos ido una fiesta a la casa de Robertino
Viglione y a poco tiempo de llegar perdí la conciencia y es ahí cuando una de
mis amigas me encontró en una habitación siendo abusada por un grupo de cuatro
varones (Ezequiel Quintana, Leandro Del Villar, Luciano Mallemaci, Robertino
Viglione) mientras Joaquín Pérez era testigo y Tomás Soriano sostenía la puerta
evitando que entre alguien o que pueda salir", contó la joven.
"En ese momento -prosigue- el dueño de la casa echó a
todo el mundo de la fiesta al grito de que no cuentan nada. Al volver a
(Puerto) Madryn tuve un intento de suicidio, me encontraron mi mamá y mi papá y
les conté lo que pasó, me llevaron al médico e hicieron el protocolo para la
atención integral de la víctima de violencia sexual".
Apenas tomó estado público, el caso despertó el rechazo de
casi toda la sociedad, y llevó a proponer una publicación pidiéndole al Consejo de la Magistratura que inicie un
juicio político contra el Fiscal Fernando Rivarola. La petición que convoca a reunir un millón de firmas en pocas
horas llegó a acumular casi 800 mil firmas.
Ahora, el juez de Garantías Marcelo Nieto di Biase deberá
resolver si acepta este juicio abreviado. De ser condenados, Ezequiel Quintana,
Leandro del Villar y Luciano Mallemaci tendrían asegurada una pena mínima de
ocho años de prisión. Los otros dos imputados, menores de edad al momento del
ataque investigado, fueron sobreseídos. Sin embargo, en el acuerdo de partes
que debe resolver la Justicia, a raíz del pedido del fiscal Rivarola con el
consentimiento de la víctima, el delito se convierte en excarcelable.
Si de por si el fallo es absolutamente condenable, más aun lo son
las declaraciones del fiscal Rivarola, al justificar la sentencia dicendo que “El abuso sexual es justamente un conducta que
busca el desahogo sexual del autor sabiendo que lo hace sin el consentimiento
de la víctima, que va a cometer una ataque sexual, que se trata de un delito, y
consciente de ellos avanza sin consideración del daño que va a provocar en
esta".
De aceptar el Juez la calificación esto sentaría un delicado
precedente para juzgar este tipo de casos , y sería un verdadero retroceso en
la búsqueda de justicia para miles de mujeres que sufren estos vejámenes, en lo
que están implicados, muy a menudo, los hijos del poder.
Comentarios
Publicar un comentario