#BLACKOUTTUESDAY EN CONTRA DE LA DESIGUALDAD RACISTA
Este martes las redes sociales y principales plataformas digitales estuvieron inmersas en imágenes completamente en negro, bajo el hashtag #blackouttuesday, como muestra de solidaridad con las protestas antirracistas, a raíz del asesinato de George Floyd.
Las manifestaciones comenzaron a causa de la muerte de Floyd, un hombre afroamericano, asfixiado por manos de la policía de Minneapolis. Pese a que parece que fueron cuatro los agentes involucrados en su muerte, por ahora solo Derek Chauvin ha sido acusado de asesinato en tercer grado.
Debido a este aberrante hecho, se desataron miles de protestas, caos, saqueos en restaurantes y locales comerciales, incendios intencionales en recintos policiales, y enfrentamientos de todo tipo, sacudiendo así el orden de Estados Unidos. Sin embargo, en este sentido de la era de la hipercomunicación que estamos viviendo, las manifestaciones se amplificaron en el mundo digital de manera pacífica, con un único objetivo, el de promover el fin de la desigualdad social racista.
Bajo el lema "un día para desconectarse del trabajo y reconectarse con nuestra comunidad", surgió la campaña Blackout Tuesday y la propagación de las imágenes en negro que están dominando este martes, diversos sitios web, Instagram, Twitter y Facebook.
![]() |
Imagen compartida en redes sociales |
A través de un paso urgente de acción para provocar la responsabilidad y el cambio, la industria musical y del entretenimiento, como así también millones de usuarios en todo el mundo, se expresaron en contra de la discriminación racista.
Comentarios
Publicar un comentario