Héctor Marcelo, Marzola de 47 años. Redacción por Agustina Rubilar. El día miércoles 20 de enero la familia Marzola; Héctor Marcelo Marzola de 47 años, almorzó milanesas junto a su esposa Vanesa, de 39, sus hijos menores de 9 y 8; y un adolescente de 20 años. Vanesa, esposa de Marcelo Marzola, afirma que, "todos los ingredientes fueron comprados por separado, la carne anteriormente había sido consumida por el niño de 9 años, pero nunca presentó síntomas de descompostura. El ingrediente que levanta sospecha es el pan rallado, ya que al realizar las milanesas tenía textura rara. " En el momento de consumir las milanesas, la esposa y el menor de 9, le sintieron un gusto que no era de esperarse, pero Marcelo y el adolescente siguieron consumiendo la comida. Los sobrantes de las mismas fueron tirados a la basura, y es ahí donde sus mascotas comieron de las milanesas sin que la familia se diera cuenta, a causa de esto, tiene como consecuencia el desenlace de sus cuatro perro...
Los docentes y padres estamos sosteniendo la educación. Hasta el momento el estado no ha realizado acciones para garantizar una educación gratuita y para todos. Los docentes hemos puesto al servicio de nuestro trabajo los dispositivos móviles personales, nuestros números telefónicos dejaron de ser privados, el internet es pagado de nuestros bolsillos... Se nos negó la posibilidad de sentarnos en paritarias y encima comenzaremos a cobrar el aguinaldo en setiembre...
ResponderEliminarMe gusta la nota, me enoja la realidad a la que se refiere. Que bueno que visibilices lo que ocurre con los sectores trabajadores...
ResponderEliminarEste gobierno en concordancia con el de Cornejo siempre estuvo marcado por ver a sus empleados como un problema en vez de un recurso que además de vulnerar los derechos de los trabajadores que dependen del gobierno provincial quisieron afectar a los empleados municipales y esto quedó manifiesto con la decisión de los intendentes de pagar en mayor o menor medida pero dentro de un margen aceptable. Mas allá de esta situación también quieren afectar al resto de los empleados sin importar la emergencia que estos están atravesando, tal es el caso de los empleados vitivinícolas que han tenido que pedir intervención al gobierno de la nación para poder acordar paritarias que ya han sido resueltas por las partes, pero que en la provincia no quieren que se visibilice, para no alentar al resto de los sindicatos a reclamar por lo suyo. Esto no se trata solo del sueldo de los empleados de salud, seguridad y educación, se trata todos sin importar que tan golpeados estén como en el caso de los asalariados de la vitivinicultura.
ResponderEliminar