CUANDO LA INTUICIÓN MANDA

  

Andrés Santana, campeón nacional de sala en tiro con arco, brindó su tiempo para contar sobre su carrera en esta disciplina.


  Andrés es mendocino. Impulsado por su intuición eligió un deporte que pronto se convirtió en su pasión, y que lo llevó a competir en 2014 de manera profesional logrando así, diversos campeonatos y subcampeonatos a nivel provincial, regional y nacional en  esta disciplina. Actualmente se desempeña en el Club Arqueros Andinos del departamento de Maipú. Su mayor sueño dentro de este deporte  es llegar a formar parte del equipo nacional. Amablemente acepto la entrevista, y esto contaba.
-¿Cómo nace en Usted la inquietud por practicar este deporte? ¿ Qué edad tenía cuando comenzó?
- Siempre tuve algo que me decía que tenía que practicar alguna actividad de tiro. En un principio comencé a informarme por tiro con armas de fuego, luego me incliné ( y agradezco esto) por el tiro con arco porque me dio la sensación de ser más seguro. Comencé a los 34 años.
 -¿En qué año empezó a competir profesionalmente?
 - Comencé a competir en el año 2014
 - ¿ Qué títulos ha logrado?
 - El año que comencé a competir obtuve el subcampeonato regional de salón y oro a nivel provincial. Luego fui campeón regional por 3 años seguidos y campeón regional de aire libre por otros 3 años (en paralelo). También obtuve medalla de bronce y plata en el torneo Argentino de aire libre y fui campeón nacional en tiro de sala.
 -¿ Cómo es el entrenamiento de un profesional de la arquería?
 - El entrenamiento es algo sacrificado, puesto que prácticamente no se obtiene ayuda de ninguna institución.
 Como todos los deportes, hay una época de pre-temporada donde se entrena volumen y aspectos físicos. Se realizan cambios de equipos y pruebas. El ámbito preferido es el de campo de tiro, donde se entrena a distancia de competencia (70 metros). También se realizan prácticas de técnica a corta distancia en casa.
 Luego, en etapa de competencia se refuerza el aspecto mental, en este deporte un gran porcentaje del rendimiento es fruto de este aspecto.
 -¿ Cuáles son sus metas próximas a cumplir?
 - Estoy enfocado en la temporada 2021, creo que con la situación actual la temporada 2020 está truncada. Mi objetivo es clasificar para el equipo nacional 2021.
 -¿ Cuál fue el torneo que más lo marco y por qué?
 - A pesar de haber participado en todas las finales nacionales desde que empecé el circuito competitivo, y de varios selectivos para conformar el equipo nacional, el torneo que más me marcó fue el Mundial de México en el 2017.
 En este torneo pude compartir la línea de tiro con los mejores del mundo y lo que me dejó es que se puede estar a la altura de los equipos más destacados y que nuestros arqueros tienen el potencial necesario para estar a la altura de cualquier arquero a nivel mundial.
 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mendoza: la verdad sobre el caso de la familia intoxicada en Maipú