Sociedad
17 de junio. Día Nacional de la Libertad Latinoamericana
Martin Güemes, fue un militar y político que protagonizó una actuación importante en la Guerra de la Independencia.
Nació el 8 de febrero de 1785, en Salta, su nombre completo
es Martín Miguel Juan de la Mata de Güemes, y fue líder de la guerra de guerillas
conocida como "Guerra Gaucha", que frenó el avance de las invasiones
españolas. A los catorce años ingresó a la carrera militar y participó de la
defensa de Buenos Aires durante las invasiones inglesas.
Tras la Revolución de Mayo, se incorporó al ejército
patriota destinado al Alto Perú, integrando al ejercito del Norte, que obtuvo la
victoria en Suipacha. Durante esos años lideró batallas y ayudó a Juan Martín
Pueyrredón, y estuvo además en la campaña del General Don José de San Martin.
El general creó el Regimiento "Los Infernales",
con uniformes rojos y quedaron asociados a su nombre.tuvieron fama por sus
destrezas como jinetes, veloz ataque , capacidad de emboscadas y retiradas.No
era un grupo autorizado por el Gobierno de Buenos Aires, pero fue muy exitoso.
Los problemas derivados de la guerra civil y el comportamiento hostil de los terratenientes del norte fueron un problema para Güemes. A tal punto que los sectores poderosos de Salta no dudaron en ofrecer su
colaboración al enemigo para eliminar a Güemes.
Segun la publicación "El Historiador", el coronel salteño a las órdenes del ejército español José
María Valdés, alias “Barbarucho”, buen conocedor del terreno, avanzó con sus
hombres y ocupó Salta el 7 de junio de 1821. Valdés contó con el apoyo de los
terratenientes salteños, a los que les garantizó el respeto a sus propiedades.
Güemes estaba refugiado en casa de su hermana Magdalena
Güemes de Tejada, “Macacha”. Al escuchar unos disparos, decidió escapar a
caballo pero, en la huída, recibió un balazo en la espalda. Llegó gravemente
herido a su campamento de Chamical con la intención de preparar la novena
defensa de Salta. Reunió a sus oficiales y les transfirió el mando y dio las
últimas indicaciones.
Murió el 17 de junio de 1821 en la Cañada de la Horqueta.
El pueblo salteño concurrió en masa a su entierro en la Capilla de Chamical y
el 22 de julio le brindó el mejor homenaje al jefe de la guerra gaucha:
liderados por el coronel José Antonio Fernández Cornejo, los gauchos de Güemes
derrotaron a “Barbarucho” Valdés y expulsaron para siempre a los españoles de
Salta.
Comentarios
Publicar un comentario