Música: Rock / Cultura
Te amo, te odio, dame más.
La historia detrás de "Peperina" de Serú Giran
Patricia Perea, decana del periodismo musical y además filósofa en Córdoba, fue quien inspiró la mítica canción " Peperina " de Serú Giran.
A los 19 años Perea escribió una dura crítica para la revista Expreso Imaginario , sobre un recital que había dado Serú el día 16 de noviembre de 1979, en el club municipal de Córdoba.
Todo empezó con la leyenda de que Patricia habría tenido años atrás un romance con Daniel Grinbank, mánager de la banda. Años después se encontraron en el ya mencionado concierto en el cuál la periodista habría intentado no sólo volver a tener un acercamiento con Daniel, sino también con los integrantes de Serú Giran en el backstage. Al recibir una negativa por parte de todos, ella no pudo apartar su sentimentalismo del profesionalismo, escribiendo entonces una de las peores y más destructivas críticas hacia la música de estos cuatros grandes del rock nacional.
Como era de esperar Charly no se quedó callado ( obviamente) .
" Voy a tocar un tema de rock and roll de una chica que le gustaba ir a habitaciones de moteles a ver si le daban algo y cuando no le daban se enojaba y decía : Ay estos chicos, que mal tocan" , relataba García antes de tocar Peperina en cada recital.
Casi dos años después el grupo sacó el disco PEPERINA, con su famoso tema homónimo.
Las heridas nunca cerraron para Patricia, que terminó alejándose del periodismo de rock para siempre, también dejando su carrera como filósofa.
" La música de Charly sonaba en todos lados , no solo la escuchaban los rockeros, no es fácil ser Peperina "
Patricia Perea falleció a los 56 años el 18 de septiembre de 2016 tras una gran depresión, quizás por llevar esa cruz de ser una musa para nada querida.
" Quiero contarles una buena historia, la de una chica que vivió la euforia de ser parte del rock , tomando té de peperina .
Típicamente mente pueblerina, no tenia huevos para la oficina , subterráneo lugar de rutinaria ideología.
Romántica entonaba sus poemas más brillantes, susurrando al oído de mi representante : te amo , te odio, dame más.
Mirando al campo se olvidó del hombre, mirando al rico se vistió de pobre, para poder saber lo que chusmeaban las vecinas.
En su cabeza lleva una bandera, ella no quiere ser como cualquiera, ella adora mostrar la paja de la la cara ajena .
Y dentro de su cuento ella era Cenicienta, su príncipe era un hippie de los años 60's, te amo, te odio, dame más.
Trabaja en los recitales, vive escribiendo postales, duerme con los visitantes y juega con los locales , su cuerpo tiene pegada grasa de las capitales.
Te amo, te odio , dame más
Te amo, te odio, dame más
Comentarios
Publicar un comentario