Mundo / Svalbard

   SVALBARD


    Nuestro primer destino sera Svalbard un lugar lleno de curiosidades, el lugar mas poblado al norte de la tierra. 


  Este archipiélago se encuentra entre los 74º y los 81º de latitud norte.  es decir, al lado del Polo Norte.Lo componen varias islas, de las cuales, la más grande y la única habitada es Spitsbergen. Pertenece desde 1920 al Reino de Noruega.



 

Esa es la razón por la cual, esta ciudad de apenas 2500 habitantes, un antiguo asentamiento minero, recibe, cada vez con más frecuencia, aviones cargados de viajeros con el ansia de pisar el lugar más extremo en el que van a poder poner sus pies.

   Esta tierra es el hogar de otros seres que resultan un peligro evidente para los humanos: los osos polares. Esto hace que, toda expedición fuera de zona poblada exija la presencia, además de un guía,  de un elemento imprescindible: un arma, ya sea portada por el propio guia o personalmente.

El oso polar se encuentra, principalmente en las zonas este y norte de Svalbard

  Por las dudas

Una de las curiosidades para visitar es la "Bóveda del fin del Mundo" a prueba de terremotos, inundaciones y explosiones nucleares, donde se almacenan las semillas de prácticamente todas las especies de cultivos que sirven como alimento y que fue creado para salvaguardar la biodiversidad en caso de una catástrofe mundial.Tiene una capacidad para 4,5 millones de muestras de distintas semillas, cada muestra contiene unas 500 semillas. Proceden de 1500 bancos de semillas de más de 100 países.Perfecto para una invasión zombie. 

Las semillas prioritarias son: Banana, frijol, Garbanzo, arroz, patata y trigo.

   Lo mas sorprende de Svalbard es que debido a un experimento llevado a cabo a comienzos del siglo XX, donde unos científicos tomaron una muestra de tejido de dos marineros que fueron enterrados, se descubrió que los cadáveres estaban en perfecto estado de conservación.
   La noticia se extendió y con la idea de que un cuerpo congelado tras su muerte podría ser curado y resucitado en el futuro, comenzó a haber un boom de movimiento de población hacia la isla con la intención de ser enterrados en ella para ese futurístico plan.
   Visto esto, no quedó más remedio por parte de las autoridades que prohibir las inhumaciones en la isla. Y hasta hoy, 70 años después, así sigue la cosa. La gente fallecida aquí es subida a un avión para ser enterrada en el continente o en su país de origen. 
                                                                                                                  
  
En invierno está la noche ártica, días de oscuridad constante durante más de dos meses y de aurora boreal.
      
       Sin duda un destino para los amantes de la aventura.




Comentarios

  1. Muy buena la nota y realmente interesante desde su comienzo hasta su final

    ResponderEliminar
  2. Increíble, no puedo esperar menos de vos orgullosa total me encantó la nota

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mendoza: la verdad sobre el caso de la familia intoxicada en Maipú