Mendoza está viva
![]() |
El epicentro fue en el límite entre Mendoza y San Luis, Magnitud de 6,3. |
Recientemente en la provincia de Mendoza se han presentado varios movimientos sísmicos, al igual que en la de San Juan, desde hace días se sienten estos movimientos, de los cuales hablaremos en esta nota.
Estos últimos días el clima mendocino nos ha dejado mucho de
qué hablar con cambios muy repentinos, desde altas temperaturas, fuertes
ráfagas de vientos y hasta granizo. Pero lo que más nos ha movilizado han sido
la cantidad de sismos que se han registrado.
El más reciente fue el 20 de este mes con 5,6. El movimiento
tectónico, de mediana intensidad, tuvo su epicentro a 10 kilómetros al este del
departamento de Tunuyán, que a su vez se encuentra 83 kilómetros al sur de la
capital provincial.
![]() |
Movimiento de 5,6 tuvo epicentro al este de Tunuyán. |
Con una magnitud de 6,3, siendo uno de los más fuertes en
este último tiempo, en la escala de Richter. El epicentro fue en el límite con
San Luis, a 45 kilómetros al sur de Desaguadero, el cual se sintió en todo el
país. El movimiento telúrico fue el día Martes 19 a las 20:10 HS. El sismo, que
se extendió por más de 30 segundos, en el departamento de La Paz.Fue a 14 kilómetros de profundidad, según la actualización
del INPRES.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) tiene
como objetivo realizar estudios e investigaciones básicas y aplicadas de
sismología e ingeniería sismorresistente, destinados a la prevención del riesgo
sísmico mediante el dictado de reglamentos que permitan en forma óptima la
estabilidad y permanencia de las estructuras civiles existentes en las zonas
sísmicas de Argentina.
Fue creado en 1972, y la sede central de dicho instituto se
encuentra en la localidad de Desamparados, departamento Capital, provincia de
San Juan.
![]() |
Fachada del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), Ubicado en San Juan. |
“En Argentina, tenemos a diario sismos superiores a 3
grados”, dice Alejandro Giuliano, director del Instituto Nacional de Prevención
Sísmica.
A nivel nacional, en radios, televisión, diarios digitales y
redes sociales se hicieron eco de los movimientos telúrico, ya que fueron percibidos también en San Juan, Córdoba, La Rioja, Buenos Aires y Santa Fe, entre otras
provincias.
En tanto, Defensa Civil comunicó que no hay reportes de
heridos ni daños materiales, en lo que va de estos movimientos.
Mendoza se destaca por su actividad sísmica y este último
tiempo nos ha demostrado que está más viva que nunca.
![]() |
Mapa de zonas sísmicas en Argentina (INPRES). |
Comentarios
Publicar un comentario