Bernardo Llaver: Del karting al Súper TC2000
![]() |
Berni festejando su victoria en Potrero de los Funes - Año 2018 (Foto Equipo Chevrolet) |
Amablemente accedió a darnos una entrevista. Su amor, pasión y gran profesionalismo por este deporte lo llevó a ser protagonista en muchas carreras y a estar en uno de los equipos más importantes dentro de la categoría.
- Desde muy joven te iniciaste en este mundo del automovilismo deportivo ¿Cómo fue que surgió esa pasión por los autos?
- "Son muchos años, realmente tengo pocos recuerdos, un poco más anécdotas de cuando empecé que otra cosa porque tenía 7 u 8 años y bueno, todo surge por la pasión de familia. Tanto mi viejo como mi tío siempre fueron apasionados de los autos de carreras y cuando empecé de chiquito tuve el apoyo familiar que siempre es tan importante para los deportistas. Fueron varios años de karting. En principio fue una pasión familiar".
- Fuiste campeón en karting también.
- " Sí, no corrí tantos años en karting porque si bien empecé joven, después, por la situación económica del país se puso difícil. El karting es una disciplina muy costosa y tuve que parar varios años, pero si fui campeón en la categoría más chica, la sthil que en ese momento era como la escuela y después tuve que hacer un impass grande de 3 a 4 años y volver a correr ya directamente en fórmula renault".
- Metiéndonos de lleno en lo que es la actual temporada ¿Cómo te ves vos en este reinicio de campeonato que terminará el 14 de febrero debido al parate por la pandemia?
- " Si, ha sido un año muy atípico como para todos. Nosotros empezamos en marzo y terminamos en diciembre, ahora vamos a terminar en febrero. Vamos a correr en enero y febrero que normalmente no se corre, así que eso va a ser algo diferente porque, generalmente, se hacen esos impass en el verano, sobre todo por el calor que en los autos de carreras es una mayor exigencia la temperatura dentro de los habitáculos. En mi caso es difícil porque al correr en una sola categoría tuve mucho tiempo parado, desde diciembre del año pasado hasta hace dos semanas que fue la primera carrera y como todo deporte siempre, el estar tanto tiempo sin practicar hace realmente difícil volver a tener el feeling que todo deportista necesita para poder realizar la disciplina con exactitud, sobre todo donde tenes rivales sudamericanos que son de primer nivel y cuesta mucho ponerse a la par, pero fue bastante mejor de lo que esperaba. En poco tiempo pude volver a sentirme bien con el auto y obviamente no estoy al 100% pero me parece que en las próximas dos carreras voy a estar mucho mejor".
- Hablabas del gran nivel de pilotos sudamericanos y hay que destacar a Rubens Barrichello que se ha puesto el reto de venir a probar los autos del Super TC 2000. ¿Te lo has cruzado, has podido hablar con él?
- "Si, con Rubens durante el proceso de parate, hicimos varias carreras de simulador y ahí fue que tuve el primer contacto con él. Es una persona muy agradable, muy humilde. Es como que está viviendo todo un mundo nuevo con este tipo de autos y la verdad que le va a costar, sin dudas de que nadie puede discutir el nivel de piloto que fue y es porque actualmente es el puntero del campeonato del stock car brasilero. Pero este tipo de autos con los corremos acá son muy diferentes a lo que él está acostumbrado y sobre todo también las pistas.
Así que probablemente le vaya a costar un poco, va a ser un rival más, hay que verlo así. Seguramente en pocas carreras va a estar peleando adelante".
- En cuanto al auto que te acompaña, el fiel amigo del piloto ¿Qué diferencias tiene respecto al que piloteaste en 2019, que era similar a un auto de calle?
- "En realidad no, entiendo lo que decís, era un auto con mucho menos carga aerodinámica con menos prestaciones de autos de carreras, pero seguía siendo una estructura tubular, un auto fabricado de cero para las carreras. El auto de este año lo que tiene es mucho más rápido por la carga aerodinámica, el auto tiene mucho más agarre al piso debido a la forma de las partes aerodinámicas que lo componen, el piso delantero y alerón trasero, y el ángulo que se puede usar de diferencia de altura antes era en cero ahora se puede usar un auto alto atrás, eso genera mas pitch que es la carga aerodinámica que levanta el auto, eso hace que sea mucho más rápido en las curvas de media y alta velocidad y mucho mejor frenando".
- La pregunta que viene ahora juega un poco entre lo profesional y personal ¿Qué sentís al compartir equipo con un piloto como Agustín Canapino?
- " En especial lo tomo con profesionalismo, es un rival de primer nivel como lo son la mayoría de los que están en Super TC 2000, hay que tener en cuenta de que en esta categoría están los pilotos que las fábricas quieren que estén. El 60% son pilotos contratados y eso hace que estén los mejores. Con Agustín no cambia, está entre los tres mejores pilotos del país y desde lo personal hay que aprender y a su vez mirar las cosas que él hace, ya que te hacen dar cuenta que todo el tiempo se puede ir creciendo como deportista. Es una persona que mira mucho a los demás, a los compañeros y a los rivales, eso te da la pauta de que nadie nace sabiendo. Él siendo múltiple campeón todo el tiempo está intentando mejorar, todo el tiempo está viendo cosas de los otros para ver donde él puede ser mejor y eso creo que es la mayor enseñanza que uno tiene que tomar de los mejores, nunca están relajados, siempre quieren ir avanzando y mejorando".
- Para ir cerrando la entrevista, te voy a hacer una pregunta para pensar o tal vez es algo que ya lo tenes pensado ¿Si te llegara una oferta del exterior darías el sí de inmediato o es algo que tendrías que elaborar mucho antes de tomar la decisión?
- "No lo pensaría mucho, si me iría, probablemente necesitaría que sea un proyecto a largo plazo porque irte en este momento sería perder el lugar que uno tiene y eso es muy difícil de tener, entonces si llega alguna propuesta mínimo dos años de contrato me iría y no lo dudaría".
Comentarios
Publicar un comentario